Helena Mayans, biotecnóloga de formación, aterriza en Cognizant en 2021, atraída por los datos, donde se ha formado en Data Science y en conceptos de Machine Learning.
Con una formación en ADE, Silvia Remartínez, AI&A South Europe, es un valor diferencial y complementario de su equipo. Si bien considera que en su vida personal no ha experimentado diferencias de roles, reconoce que sí existen y que es necesario trabajar en las etapas educativas iniciales e intermedias, así como en la formación profesional, para superarlos y atraer talento femenino al mundo STEM.
El anuncio de la incorporación del piloto asturiano al proyecto revela el firme compromiso de crear un equipo ganador que ayude a la legendaria escudería a ‘reinar’ en los circuitos tras más de 60 años de ausencia.
Para proporcionar una experiencia de cliente digital madura, las empresas de energía y las utilities necesitan una hoja de ruta y una sólida plataforma con la que consigan retener al cliente y su engagement.
Los bancos siempre se han adaptado a las nuevas formas de interactuar con los clientes utilizando las tecnologías para transformar su negocio y sus servicios. Quizá ésa es la razón por la que entidades centenarias hayan sobrevivido con éxito al paso del tiempo. De hecho, en plena era de disrupción tecnológica, la banca parece seguir siendo la industria más relevante del planeta como prueba que los bancos sigan estando entre las diez organizaciones más importantes de la lista Forbes Global 2000.
Sanofi y Cognizant se suman a la celebración del Día mundial del braille, que se celebra el 4 de enero, con el proyecto Theia que busca, al igual que el sistema de signos, crear un mundo más justo e inclusivo para las personas invidentes y con deficiencia visual.
La autonomía siempre ha sido el objetivo de las personas con alguna discapacidad. Contribuir a que las personas invidentes o con discapacidad visual la consigan es el objetivo del último proyecto liderado por el equipo de experiencia digital de Cognizant España para Sanofi, una de las farmacéuticas referentes en el mundo.
La inteligencia artificial ha pasado de ser algo anecdótico a un elemento diferenciador clave en el sector financiero, al permitir a las organizaciones ofrecer experiencias de clientes hiper-personalizadas, mejorar la toma de decisiones e impulsar la eficiencia operativa, tal y como se desprende de nuestro último estudio.
Descubre cómo 19 empresas han conseguido ser más eficientes, reducir costes y prepararse para el futuro al aplicar las tecnologías digitales en sus cadenas de suministro.
En la actualidad, las entidades financieras se enfrentan a un entorno complejo a raíz del COVID-19, con clientes con expectativas cambiantes, costes operativos más elevados, nueva tecnología y un entorno normativo en constante evolución.
En la actualidad, las interacciones de los clientes con sus compañías de suministro están centradas básicamente en la transacción. Las Utilities utilizan canales estándar para conectar con el cliente como el email o el teléfono y algunos digitales como la web o aplicaciones de mensajería instantánea, pero estas interacciones se producen principalmente cuando se quiere vender un nuevo servicio o solucionar algún problema con lo contratado. A pesar de que poseen una gran cantidad de información sobre sus clientes, hacen un uso muy limitado de los misma, por lo que los consumidores apenan saben dónde y cómo gastan energía.
La banca y los servicios financieros son un sector sujeto a continuo cambio. Las modificaciones normativas junto con una creciente competencia, sobre todo, tras la entrada en el terreno de juego de start-ups, han provocado que los actores de este mercado tengan que estar continuamente reinventándose para mantener o incrementar su presencia y ser relevantes para el usuario.
Hoy más que nunca, el usuario tiene un papel activo en su salud. El paciente del siglo XXI se informa, es más consciente y está más motivado para tomar decisiones que le permitan llevar una vida más saludable. Sin embargo, este perfil sigue limitando su asistencia a la atención profesional cuando se siente mal o experimenta dolor.
Durante décadas, el camino vital ha seguido una línea relativamente recta: colegio, universidad, boda, jubilación. En algún punto de esta andadura, los clientes contactaban con una compañía aseguradora para contratar seguros estándar y separados para cada parcela: salud, hogar, automóvil y deceso. Este era, en última instancia, el único contacto con la aseguradora salvo cuando tenían que remitir un parte.
Se prevé que hasta 2025, las tecnologías digitales que se centran el Internet de las Cosas así como el big data, la analítica de datos, la ciberseguridad y la colaboración, tendrán un gran impacto en las compañías industriales. Para acelerar la fabricación inteligente, hemos recogido siete prácticas recomendadas.
Las compañías de la industria farmacéutica tienen muchas obligaciones normativas, entre las que se incluyen, la de cumplir con la seguridad y la eficacia en la documentación y el almacenamiento del feedback del cliente sobre sus productos. Cuando una importante compañía de este sector comprobó que el cumplimiento de esta obligación incrementaba exponecialmente, con la duplicación interanual del volumen de informes de seguridad de casos individuales (Individual Case Safety report, sus siglas en inglés ICSR), recurrió a nosotros para que les ayudásemos en el diseño de una solución automatizada.
¿Cómo seguir el ritmo del consumidor actual? La respuesta: Con una transformación digital bien pensada. Sin embargo, a menudo, el foco se pone en la experiencia del cliente del front-end en lugar de adoptar un enfoque transversal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!