Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año se celebra bajo el lema “Por un mundo digital más inclusivo. Innovación y tecnología para la igualdad de género”, Cognizant dedica el mes de marzo a visibilizar el talento TIC femenino de la organización. Durante todo el mes, Cognizant publicará en el blog una serie de artículos y entrevistas con algunas asociadas que contarán en primera persona su experiencia en un mundo tradicionalmente masculino.
Helena Mayans, biotecnóloga de formación, aterriza en Cognizant en 2021, atraída por los datos, donde se ha formado en Data Science y en conceptos de Machine Learning.
Con una formación en ADE, Silvia Remartínez, AI&A South Europe, es un valor diferencial y complementario de su equipo. Si bien considera que en su vida personal no ha experimentado diferencias de roles, reconoce que sí existen y que es necesario trabajar en las etapas educativas iniciales e intermedias, así como en la formación profesional, para superarlos y atraer talento femenino al mundo STEM.
Luchar contra lo que no vemos es muy difícil, especialmente, cuando nos escudamos en el pensamiento equivocado de que ya somos todo lo conscientes que podemos ser sobre ciertos temas y que se ha hablado lo suficiente de ellos, como es el caso de la desigualdad de la mujer en el entorno laboral.
Este lunes daba el pistoletazo de salida una nueva edición del Mobile World Congress. Tras el parón de 2020, la atípica edición de 2021 y la tímida de 2022, la feria de tecnología móvil por antonomasia vuelve a su calendario habitual, aunque todavía lejos del número de asistentes prepandemia.
La economía circular será un elemento crítico de la próxima era de “cero emisiones netas”. Las organizaciones con visión de futuro deberían ya establecer las bases para la sostenibilidad que demandan los clientes.
¿Imaginas cómo eran las renovables hace 20 años? ¿Qué métodos se utilizaban para controlar el consumo energético cuando no existían los sensores conectados? ¿Cómo trabajaban las empresas de energía cuando internet operaba a 64k o 512k?
Víctor Méndez, director de TI de la firma alemana, ha recibido el galardón de manos de Manuel Ávalos, máximo responsable de Cognizant para el Sur de Europa.
¿Dónde estará tu organización en cinco años? ¿En diez? Nadie lo sabe, pues navega a merced de evolución de las preferencias de los clientes, los cambios en el mercado y los acontecimientos inesperados, que están fuera de nuestro control.
Sanofi y Cognizant se suman a la celebración del Día mundial del braille, que se celebra el 4 de enero, con el proyecto Theia que busca, al igual que el sistema de signos, crear un mundo más justo e inclusivo para las personas invidentes y con deficiencia visual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!